La primera española con síndrome de Down en hacer un Erasmus: «Me enseñaron a ser independiente»
«Estudiar es lo más importante que hay que hacer», afirma Carmen Jiménez, de 23 años, que realizó sus prácticas en Portugal....
«Estudiar es lo más importante que hay que hacer», afirma Carmen Jiménez, de 23 años, que realizó sus prácticas en Portugal....
Un estudio en ratones con lesiones en la médula espinal muestra por vez primera un mecanismo para reparar las fibras nerviosas después de sufrir una lesión medular....
La asociación Senderos de Teja promueve un programa para mantener vivos pueblos en peligro de desaparición mediante el aumento de la autonomía y el bienestar de las personas mayores que los habitan....
Persigue promover la convivencia entre personas de 60 y más años para tratar de mitigar sentimientos de soledad no deseada, pudiéndose dar otros beneficios añadidos, como el compartir gastos....
María Ángeles Durán tiene claro que hay que medir el cuidado no remunerado porque de esa cuantificación sale una correcta planificación de los servicios....
La enfermedad de Parkinson afecta a unas 150.000 personas en España, de las cuales el 70 % tiene más de 65 años, pero el 15 % menos de 45....
El sistema educativo no suele hablar sobre la sexualidad para los discapacitados y este vídeo de animación nos hace ser conscientes....
La mala alimentación es la responsable de uno de cada cinco fallecimientos en todo el mundo....
Temblores, rigidez y problemas cognitivos son los principales síntomas de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el país, con 10.000 nuevos casos al año....
Cocemfe Navarra, Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, pone en marcha en Pamplona la campaña 'No es una zona VIP, es una necesidad'....