La falta de recursos dificulta tratar a las personas con discapacidad
La neuropsicóloga Susanna Esteba advierte de que hay que afinar más en la evaluación de las personas con patologías mentales para poder ajustar mejor la medicación....
La neuropsicóloga Susanna Esteba advierte de que hay que afinar más en la evaluación de las personas con patologías mentales para poder ajustar mejor la medicación....
Para obtener el mayor beneficio, el régimen de ejercicio debe comenzar hacia la mediana edad (antes de los 65 años), cuando el corazón aparentemente retiene plasticidad y capacidad de remodelación....
"Sabemos que pasar largos períodos de tiempo sedentarios no es saludable y es un factor de riesgo para las enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades del corazón"....
Si bien es cierto que cualquier tipo de actividad, aunque solo sea andar, es mejor que el sedentarismo, ahora se aboga por un entrenamiento que supera al resto en efectividad....
* Santiago Frago es codirector del Instituto de Sexología y Psicoterapia Amaltea * “El principal motivo de consulta sexológica es el mismo en mayores de 65 y en jóvenes: los problemas de erección”...
Las verduras de hoja verde contienen sustancias con importantes propiedades beneficiosas para el cerebro, y un nuevo estudio revela que tomar una ración al día de este alimento podría mantener el cerebro 11 años más joven....
La Academia Estadounidense de Neurología lo recomienda como forma de frenar el deterioro cognitivo leve, frecuentemente antesala de la demencia. Propone caminar o hacer ‘running’ 150 minutos a la semana para favorecer la memoria....
Impacto medioambiental en la población infanto-juvenil....
No hay que olvidar que el ejercicio físico practicado con regularidad permite reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes, colesterol, dolencias cardíacas y distintos tipos de cáncer....
La Academia Estadounidense de Neurología lo recomienda como forma de frenar el deterioro cognitivo leve, frecuentemente antesala de la demencia. Propone caminar o hacer ‘running’ 150 minutos a la semana para favorecer la memoria....