La España despoblada pierde en siete décadas la mitad de su peso económico y laboral.
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas....
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas....
Una empresa vasca desarrolla una herramienta digital que permite detectar deterioros cognitivos mediante el estudio de la voz y el habla de los pacientes. España, con 800.000 pacientes, es uno se los países con más casos de esta enfermedad....
Hay una expresión que dice: “está muy cascado para su edad”. Normalmente, con ello nos referimos al aspecto físico de esa persona. Pero, al margen de la estética, también podemos estar más deteriorados de la cuenta en nuestro corazón y nuestras arterias. ...
Cada vez hay más evidencias científicas que sugieren que el ayuno intermitente puede inducir cambios metabólicos que aumentan la longevidad y reducen la incidencia de enfermedades como el cáncer o la obesidad. ¿Se ha probado con éxito en animales? Sí. ¿Se ha demostrado su eficacia en personas? Todavía no, pero se está investigando...
La medicina 'anti-aging' conoce mecanismos para ralentizarlo. ¡Y es más cuestión de hábitos que de milagros!....
“La vejez es muy dura”, nos dicen nuestros mayores a menudo. Aunque menos veces que las que sufren en silencio la soledad, la enfermedad, la estrechez económica o el riesgo de exclusión social: no quieren preocupar o, peor aún, no desean molestar “ni ser carga...
Investigadoras del Complejo Hospitalario de Navarra y Navarrabiomed usarán la biopsia líquida para identificar biomarcadores en sangre de enfermedades neurodegenerativas....
¿Qué es ser viejo? el envejecimiento se puede medir de dos formas. Una es contando los días que han pasado desde nuestro nacimiento y que se plasma en nuestro DNI (edad cronológica). Y la otra manera es mirando las “arrugas de nuestro ADN” que se muestran...
Algunas herramientas para evitarlo....
Hace unos pocos años asistí a un curso trimestral breve pero intensivo sobre psicología positiva en GAUDIR (Universidad de Barcelona) donde aprendí que hay hasta cinco tipos de soledad: existencial, emocional, positiva, transitoria y crónica. Pero no se asuste, querido lector, no voy a trasladarle mis apuntes ni mi limitado...