Noticias La Familia X Que SI

Recomendado para la prevención de lesiones, el método Pilates es una forma de ejercicio que permite desarrollar la fortaleza de los músculos del tronco, aumentar la flexibilidad y mejorar la postura del cuerpo a través de una serie de ejercicios de estiramiento, utilizando el sistema de máquinas ideado por su creador, o en el suelo sobre una colchoneta.
El Plato para Comer Saludable, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard, es una guía para crear comidas saludables y balanceadas – ya sean servidas en un plato o preparadas para llevar en la merienda o almuerzo. Esta propuesta rompe con la tradicional pirámide alimenticia y explica la proporción de cada tipo de alimento recomendada para cada uno de los platos principales del día.
“Vamos a dejar claro que la homeopatía no tiene evidencia científica, que no es ciencia y que no cura. Como administración tenemos la obligación de que la ciudadanía disponga de toda la información objetiva y veraz y de que no quepa ninguna confusión que ponga en riesgo su salud”. Así de tajante se ha mostrado la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, sobre una de las terapias pseudocientíficas más conocidas, y que se puede adquirir en farmacias, algo que contribuye a la confusión sobre su eficacia.
Tres de cada cuatro personas citan los centros educativos como la institución que debería informar sobre qué situaciones son violencia sexual, cómo prevenirlas y los procedimientos a seguir en caso de sufrir una agresión sexual. La familia es mencionada por el 37’5% de los entrevistados en la Encuesta sobre la percepción social de la violencia sexual elaborada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
La bici es el símbolo del transporte sostenible: un medio de transporte sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud. Por todas estas razones, la bicicleta es la mejor manera de desplazarse.
El tabaquismo es un problema de ámbito global y las consecuencias negativas del tabaco para la salud son ampliamente conocidas. Sin embargo, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada día empiezan a fumar en 82.000 y 99.000 jóvenes, muchos de ellos menores de 10 años. En España, la media de edad en el inicio del consumo de tabaco está en 14 años, según la última Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2016-2017), realizada a estudiantes de 14 a 18 años.
El barómetro del CIS de mayo de 2017 es revelador: sólo dos de cada diez hombres comparten en igualdad las tareas del hogar, como limpiar y cocinar, y un 60% de las mujeres las realizan solas siempre o casi siempre, mientras que la principal ocupación doméstica de los hombres es la de realizar "pequeñas reparaciones" en casa. Son las mujeres las que mayoritariamente se encargan de los cuidados familiares y de otras tareas domésticas. Una tarea no remunerada sobre la que se sustenta el sistema y que, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se podría cuantificar por un valor cercano al 50% del PIB de España.

La salud y la alimentación protagonizan la mayoría de bulos que circulan por internet, según alerta un informe sobre bulos y fraudes en la red realizado por la Asociación de Internautas, que ya alertó en otro estudio de que al 70% de los internautas le cuesta distinguir una noticia falsa de una noticia fiable, un asunto especialmente grave cuando se trata de información tan relevante como la referente a la salud.
Ser abuel@ y ejercer de ello ayuda a sentirse socialmente integrado, a aumentar el bienestar personal, y a sentirse útil, y es un antídoto contra el sentimiento de soledad. Es una relación beneficiosa para los mayores y también para los nietos, un vínculo cada vez más estrecho porque cada vez es más frecuente que abuelos y abuelas se encarguen de los cuidados de los más pequeños de las familias.