Noticias La Familia X Que SI

Uno de cada tres hogares monoparentales tiene muchos problemas para pagar los servicios de cuidado infantil, según un estudio publicado por el Observatorio Social ‘laCaixa’. Apenas un 3,1% de las viviendas donde hay dos adultos con un niño al cargo están en esta situación. En el caso de las que tienen dos adultos y dos menores, el porcentaje es del 2,4%. Hoy compartimos en el blog de e-Familia la información publicada por la revista CTXT.
La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más frecuentes, pero de las más difíciles de identificar porque a menudo se asocia con el dolor de la menstruación. Se calcula que entre el 15% y el 20% de las españolas en edad fértil sufre endometriosis.
Queremos una sociedad diversa, más solidaria, en la que desaparezca la brecha de género, una sociedad que sea más sana, tenga mejor calidad de vida y esté menos necesitada de recursos sociales, y en la que la familia, cualquiera que sea su estructura, siga siendo la protagonista y la transmisora de los hábitos saludables y de los valores que lo hagan posible.

El consumo de todas las drogas, excepto el cannabis y el tabaco, se ha estabilizado en los últimos dos años en la población española de 15 a 64 años, según se desprende de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2017-2018, elaborada por la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas,  publicada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

En el mundo de los juguetes sigue siendo habitual la presencia de productos y publicidades dirigidos de forma específica y diferenciada a niños y niñas. Ideas como que el color rosa es de niñas y el color azul es de niños son afirmaciones peligrosas por su influencia en la consolidación de estereotipos y roles de género desde la infancia.
El avance de la Encuesta de Fecundidad de 2018 realizada por el Instituto Nacional de Estadística (la cuarta encuesta del INE sobre el tema) refleja que casi tres de cada cuatro mujeres desearían tener al menos dos hijos, y que el principal incentivo que demandan las mujeres es el aumento del permiso de maternidad y paternidad. La tasa de fecundidad en España es de 1,3 hijos, y se mantiene por debajo de los 2 desde 1982.