Blog

En Solidaridad Intergeneracional trabajamos para reducir la desigualdad en la oferta de servicios sociales entre el medio rural y el medio urbano. Hoy os presentamos en e-Familia el proyecto ‘Mucho más que vecinos rurales’. Se trata de un programa dirigido a las personas mayores del medio rural de Castilla y León.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text el_class="justificado"] Fuente: María Ángeles Durán: "Se tendría que subir un 70% el IRPF para poder pagar los cuidados en el hogar que son gratis" (20minutos.es) María Ángeles Durán: "Se tendría que subir un 70% el IRPF para poder pagar...

Las personas mayores de 65 años representarán el grupo de edad más numeroso a lo largo de este siglo. La capacidad de las personas disminuye a medida que decae su actividad física diaria. El ejercicio y la actividad física mejoran la salud, la capacidad funcional, la calidad de vida y la independencia. Hoy en e-Familia repasamos los beneficios de practicar deporte para las personas mayores.

Uno de cada tres hogares monoparentales tiene muchos problemas para pagar los servicios de cuidado infantil, según un estudio publicado por el Observatorio Social ‘laCaixa’. Apenas un 3,1% de las viviendas donde hay dos adultos con un niño al cargo están en esta situación. En el caso de las que tienen dos adultos y dos menores, el porcentaje es del 2,4%. Hoy compartimos en el blog de e-Familia la información publicada por la revista CTXT.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, en e-Familia repasamos el Código Europeo contra el Cáncer, que incluye doce formas de reducir el riesgo de cáncer que cada persona puede adoptar para contribuir a prevenir la enfermedad, de la que para 2019 se estiman más 277.000 nuevos diagnósticos en España, según los datos adelantados por la Red Española de Registros de Cáncer.