¿QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN TECNOLÓGICA?

La participación tecnológica para las personas mayores de 60 años se refiere al proceso de involucrar a los adultos mayores en el uso de tecnologías digitales y herramientas tecnológicas, como computadoras, teléfonos inteligentes, aplicaciones y plataformas en línea. Esta participación les permite acceder a información, conectarse con otros, participar en actividades educativas, culturales, de salud y entretenimiento, y fomentar su inclusión en una sociedad cada vez más digitalizada. La participación tecnológica también abarca su capacidad para utilizar la tecnología en la mejora de su calidad de vida, facilitar su autonomía y promover su bienestar social.

img_juego_tablet

CÓMO PARTICIPAR EN LA TECNOLOGÍA/FORMAS DE PARTICIPACIÓN

  • Manejo de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras: Aprender a utilizar dispositivos para navegar por internet, conectarse a redes sociales, realizar videollamadas, hacer compras en línea o acceder a servicios médicos.
  • Participando en cursos y talleres de alfabetización digital: Muchos centros comunitarios y organizaciones ofrecen programas gratuitos o accesibles para enseñarles a usar tecnologías básicas, desde navegar por internet hasta utilizar aplicaciones específicas (como para la gestión de su salud o para mantenerse en contacto con familiares).
  • Uso de redes sociales y plataformas de mensajería: Conectarse con amigos y familiares a través de Facebook, WhatsApp, Skype, Zoom y otras plataformas, lo que les ayuda a combatir la soledad y mantenerse en contacto.
  • Utilizando plataformas para servicios de salud en línea: Acceder a consultas médicas virtuales, recibir información de salud o gestionar citas médicas mediante aplicaciones o sitios web dedicados a la atención sanitaria.
  • Educación en línea: Participar en cursos de aprendizaje a distancia, como clases de arte, idiomas o habilidades laborales, desde la comodidad de su hogar.
  • Accediendo a plataformas de entretenimiento digital: Ver películas, escuchar música, leer libros electrónicos o participar en foros y grupos de interés en línea relacionados con sus hobbies y pasatiempos.
  • Aprender sobre seguridad cibernética: Participar en programas de formación que les enseñen cómo protegerse de fraudes, estafas en línea y cómo manejar su información personal de manera segura.

AGENDA VIRTUAL

CUÁNDO Y DÓNDE PARTICIPAR

Durante su proceso de envejecimiento, a medida que los adultos mayores enfrentan la jubilación, es común que busquen nuevas formas de conectarse y mantenerse activos. La tecnología es una herramienta poderosa para seguir comprometidos en la vida social, cultural y educativa.

Cuando buscan mejorar su calidad de vida, cuando desean estar informados, realizar compras en línea, gestionar su salud o conectarse con otros, la tecnología les proporciona la autonomía para hacerlo.

Cuando la tecnología les ayuda a combatir la soledad, en situaciones de aislamiento o durante períodos de distanciamiento social (como en la pandemia de COVID-19), las herramientas tecnológicas son esenciales para mantener la conexión social.

Durante la transición a una vida más digitalizada, cuando las personas mayores deciden aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías, ya sea por curiosidad o para seguir siendo autosuficientes.

Centros comunitarios y de mayores, muchos centros organizan talleres presenciales sobre el uso de la tecnología y la alfabetización digital.

Bibliotecas y centros educativos, las bibliotecas públicas ofrecen acceso a computadoras e internet, y algunos centros educativos brindan cursos sobre el uso de tecnologías.

Plataformas en línea, existen numerosos recursos en línea diseñados específicamente para personas mayores que quieren aprender sobre tecnología. (Tutoriales en YouTube, cursos en plataformas como Coursera o edX…).

Centros de salud, en algunos centros médicos, los adultos mayores pueden recibir formación sobre cómo utilizar aplicaciones de salud, acceder a consultas virtuales y gestionar su bienestar en línea.

Redes sociales y foros en línea, participar en comunidades digitales donde interactúan con otros usuarios de su misma edad o de diferentes generaciones, compartiendo experiencias y conocimientos.

¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE ?

Conectividad social: La tecnología les permite mantenerse en contacto con familiares y amigos, especialmente en tiempos de aislamiento o distancia física, ayudando a reducir la soledad.

 

Autonomía y empoderamiento: El uso de la tecnología permite a las personas mayores gestionar su propia vida diaria de manera más independiente, desde la compra en línea hasta la gestión de citas médicas y otros servicios.


Acceso a información y servicios: Le proporciona acceso a una gran cantidad de información educativa, de entretenimiento y de salud, permitiéndoles tomar decisiones más informadas sobre su bienestar y calidad de vida.


Fomento de la inclusión digital: La participación tecnológica garantiza que los adultos mayores no se queden atrás en una sociedad cada vez más digitalizada. El acceso a la tecnología les asegura la igualdad de oportunidades para interactuar, aprender y disfrutar de los mismos recursos que los demás grupos de edad.


Mejora del bienestar mental: El aprendizaje y el uso de la tecnología pueden estimular la mente, promoviendo la cognición activa, la creatividad y la resolución de problemas, lo que contribuye al bienestar mental y emocional.


Participación activa en la sociedad: Al adoptar nuevas tecnologías, las personas mayores pueden seguir siendo miembros activos de la sociedad, participando en actividades culturales, políticas, sociales y educativas, a la vez que aprovechan las herramientas digitales disponibles.

Infórmate con nuestros boletines

Recibe en tu correo noticias y oportunidades para seguir siendo parte activa de la sociedad.

Estar informado es el primer paso para participar. Suscríbete a nuestros boletines y no te pierdas nada de lo que ocurre en tu entorno.