06 Feb Protonterapia: un haz de luz preciso y menos dañino para el paciente con cáncer.
La máquina de protonterapia que se instalará en Onkologikoa (Instituto Oncológico de Kutxa) permitirá acceder desde San Sebastián al tratamiento contra el cáncer más preciso, seguro y eficaz que existe hoy en día. Se trata de una terapia cuyo primer paciente fue tratado hace más de 50 años.
2025. El Norte de Castilla
Izania Ollo
Está indicada especialmente en tumores que requieren dosis muy altas y que están localizados en órganos o zonas sensibles. También en tumores pediátricos y personas de edad avanzada, ya que los órganos de estos pacientes son más débiles. Uno de sus mayores beneficios para quien la recibe es que prácticamente no experimenta dolor ni malestar tras haber sido sometido al tratamiento.
¿Qué diferencia hay con la radioterapia convencional?
Estas dos técnicas pueden ser utilizadas también en conjunto, ya que el resultado es más eficaz. Además, esto permite que disminuyan los efectos secundarios que el paciente podría sufrir.
Gracias al escaneo del tumor se estima la dosis más adecuada a cada área que se va a tratar con una precisión milimétrica mediante los sistemas de posicionamiento del paciente. Después, el haz avanza como un dardo y se aplica capa a capa al tumor.
Estos haces de protones tienen el pico de Bragg, que es la dosis máxima de energía que recibe en un punto. Mediante su modulación se estipula la cantidad de energía que recibirá el tumor, para destruirlo con más o menos intensidad.
Y qué pasa con el movimiento involuntario e indispensable de la respiración? Queda monitorizado y se sincroniza, de manera que no afecta a tejidos sanos. Esto requiere de una preparación mayor, con una imagen en 4D que permita relacionar el ciclo respiratorio del paciente con la posición del tumor en dicho estudio de la imagen.
¿Cómo se genera ese haz de protones?
Todo comienza con una bombona de hidrógeno. Desde ahí se extraen los átomos, que se separan en un protón y un electrón.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión de protonterapia?
Los protones acelerados depositan su efecto sobre el tumor de forma muy veloz y el tiempo de irradiación va de unos pocos segundos a algo más de un minuto. Después el paciente puede salir por su propio pie.
La media de sesiones de protonterapia por paciente oscila entre las 20 y 30, aunque depende del tipo de tumor.