Noticias de Actualidad – Solidaridad Intergeneracional
605
home,paged,page-template,page-template-blog-masonry,page-template-blog-masonry-php,page,page-id-605,page-child,parent-pageid-1815,paged-354,page-paged-354,bridge-core-2.2,et_monarch,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-27943

Noticias de Actualidad

La mayoría de la población, reitera cada vez que se les pregunta, su deseo de seguir viviendo en su casa, y la mayoría...

Desde el 5 de julio de 2018 la duración del permiso de paternidad es de cinco semanas, aunque una propuesta de ley aún en trámite prevé equiparar los permisos entre hombres y mujeres para que en ambos casos sean de 16 semanas.
La tecnología ha llegado a todas partes y se ha convertido en esencial para personas de todas las edades, tanto que cada vez parece más imposible vivir sin un teléfono móvil. Para muchas personas mayores el de la tecnología sigue siendo un mundo desconocido, bien porque no les interesa, bien porque no saben como manejarse en él.
Nuestro cuerpo cambia con el paso del tiempo, pero incorporando a nuestra rutina una serie de hábitos saludables podemos frenar los efectos negativos del envejecimiento y adaptarnos al inevitable proceso de cambio.
A medida que pasan los años, nuestro cuerpo sufre una serie de cambios que la Clínica Mayo, especializada en investigación y tratamientos sobre envejecimiento, recoge en un decálogo publicado por Mayor Actual en el que también ofrece una serie de pautas para llevar mejor ese proceso.

Cuando hace calor y en condiciones normales, el termostato interno de nuestro organismo produce sudor, que se evapora y así refresca el cuerpo. Pero los días de calor intenso obligan a que nuestro cuerpo haga un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura normal.
Utilizamos en este post el término de brecha digital en el sentido de distancia que existe entre diferentes grupos de edad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. (La principal definición de Eurostat hace referencia a la distinción entre las personas que tienen acceso a internet y son capaces de usar los servicios ofrecidos por la red, y aquellas otras que están excluidas de esos servicios).

Pin It on Pinterest

Share This