Mínimo histórico: solo tres de cada diez españoles trabajando.
Apenas 13,9 millones de personas trabajaron de manera efectiva en el segundo trimestre de 2020, debido a que 3,4 millones estaba en ERTE....
Apenas 13,9 millones de personas trabajaron de manera efectiva en el segundo trimestre de 2020, debido a que 3,4 millones estaba en ERTE....
Cientos de pueblos se mantienen sin ningún vecino contagiado de covid tras cinco meses de pandemia....
El paro del séptimo mes del año tuvo su mayor caída desde 1997....
La crisis del coronavirus lastra el bienestar social y frustra las aspiraciones de una generación....
Crece la demanda en los bancos de tierras que gestionan fincas abandonadas....
Entre abril y junio había 510.200 menores de 25 años en paro, frente a los 486.200 contabilizados en el trimestre anterior, en el que también se produjo impacto por el coronavirus....
Según Acción contra el Hambre 3 de cada 10 familias están recibiendo menos de 500 euros al mes y que casi 7 de cada 10 está por debajo de 999 euros....
Un informe del Banco de España concluye que después de ser padres, las ganancias de los hombres apenas varían. El organismo cifra en un 28% la brecha salarial de la maternidad....
Alrededor del 60% de las personas con discapacidad que se encuentra trabajando en la actualidad podría perder su empleo como consecuencia de la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia causada por la Covid-19 y la temporalidad de sus contratos....
La crisis de la COVID-19 ha evidenciado la importancia de las nuevas tecnologías como factor de inclusión social y laboral. Sin embargo, casi la mitad de las personas con discapacidad (45%) siguen encontrando barreras: un 42% declara que le parece “muy complejo y avanzado su...
Avisos