Dependencia Navarra

NAVARRA

1. ¿Qué es la dependencia?

2. ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las prestaciones de ayuda a la dependencia?

3. ¿Qué requisitos hay que cumplimentar para ser beneficiario?

Leer más...

Tipos de Servicios

Tipos de Prestaciones Económicas

Ley Foral 15/2006, de 14 de diciembre, de servicios sociales.

 

Orden Foral 180/2009, de 7 de mayo, de la consejera de asuntos sociales, familia, juventud y deporte, por la que se regula el acceso al servicio telefónico de emergencia.

 

Decreto foral 69/2008, 17 de junio por el que se aprueba la cartera de servicios sociales de ámbito general.

 

Orden Foral 210/2009, de 1 de junio, de la consejera de asuntos sociales, familia, juventud y deporte, por la que se regulan las prestaciones económicas vinculadas a servicio.

 

 

Ley Foral 1/2011, de 15 de febrero, por la que se establece el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y se regula la organización, las funciones y el régimen del personal que configura los equipos y el órgano de valoración de la situación de dependencia en Navarra.

 

Orden Foral 103/2011, de 21 octubre, de la consejera de política social, igualdad, deporte y juventud, por la que se establece el régimen de compatibilidad entre diversas prestaciones y servicios en el área de atención a la dependencia.

 

 

Orden Foral 62/2013, de 18 enero, del consejero de políticas sociales, por la que se establece el régimen de compatibilidad entre diversas prestaciones y servicios en el área de atención a la dependencia y se regulan las ayudas económicas para la permanencia en el domicilio de las personas dependientes y apoyo a las personas cuidadoras de éstas.

 

Orden Foral 196/2013, de 27 febrero, del Consejero de Políticas Sociales, por la que se regulan las ayudas económicas para asistente personal de las personas dependientes.

 

 

Orden Foral 168/2015, de 20 de octubre, del Consejero de Derechos Sociales, por la que se modifica la Orden Foral 62/2013, de 18 enero, del Consejero de Políticas Sociales, por la que se establece el régimen de compatibilidad entre diversas prestaciones y servicios en el área de atención a la dependencia y se regulan las ayudas económicas para la permanencia en el domicilio de las personas dependientes y apoyo a las personas cuidadoras de éstas.

 

 

Orden Foral 310/2017, de 22 de agosto, del Consejero de Derechos Sociales, por la que se modifica la Orden Foral 62/2013, de 18 enero, del Consejero de Políticas Sociales, por la que se establece el régimen de compatibilidad entre diversas prestaciones y servicios en el área de atención a la dependencia y se regulan las ayudas económicas para la permanencia en el domicilio de las personas dependientes y apoyo a las personas cuidadoras de éstas.

 

Decreto Foral 104/2018, de 12 de diciembre, por el que se establecen los importes mínimos y máximos de las ayudas económicas para la permanencia en el domicilio de las personas dependientes y apoyo a las personas cuidadoras de éstas.

 

 

Orden Foral 224/2019, de 31 de mayo, del Consejero de Derechos Sociales, por la que se regula la prestación económica para asistencia personal de las personas que tengan reconocida una situación de dependencia y/o discapacidad.

Se puede consultar en este enlace del IMSERSO los últimos datos mensuales relativos a la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, realizada por los distintos órganos gestores de las Comunidades y Ciudades Autónomas.

En la web del Gobierno de Navarra se puede encontrar información relativa a la valoración de la situación de dependencia.